Roedores
Las principales especies de roedores presesentes en plagas urbanas son: raton domestico ( Mus Musculos) , rata comun (Rattus Novergicus) rata negra ( Rattus rattus).
El ratón doméstico es el roedor más común en el interior de las viviendas de las personas. Para detectar su presencia, se pueden observar los sÃntomas siguientes:
Marcas de mordisqueadas o agujeros en varias estructuras. Debido al continuo crecimiento
de sus incisivos tienen que mordisquear continuamente para desgastarlos, cosa que
provoca un deterioro de numerosas estructuras (puertas, muebles, paredes, cables
eléctricos, etc.)
Defecan continuamente, mientras andan, y especialmente cuando comen, por eso su
presencia nos indicará los puntos de máxima actividad, donde se tendrán que concentrar los
esfuerzos para tenerlos controlados.
Sintomas y detecioón: generalmente con unas improntas anteriores más pequeñas con 4 dedos, y otras,
Sendas en el interior de las edificaciones que se manifiestan como marcas de grasa por
rozamiento a las superficies verticales de los rincones por donde acostumbran a pasar los ratones. ruidos que produzcan los ratones cuando rasquen, mordisquean o luchan durante la noche.
Daños y problemática sanitaria :
Los ratones no generan una problemática sanitaria tan importante como la rata común Rattus norvegicus) o la rata negra (Rattus rattus); sin embargo, como el resto de roedores, son portadores de varios de organismos infecciosos, los cuales, si se transmiten al hombre o a poblaciones
de animales domésticos, pueden causar varias enfermedades cómo son ahora, entre otras, lassiguientes:
El tifus, transmitido a través de las pulgas y posiblemente a través de los excrementos y la orina.
Varias fiebres transmitidas por mordiscos de ratones o a través de garrapatas.
Hantavirus, por la presencia de orina de ratones al agua o a los alimentos.
La salmonel•losi, por contaminación de alimentos por excrementos de ratones.
Los ácaros de los ratones, que dan lugar a dermatitis cuando atacan personas.
Alergias provocadas por las proteÃnas alérgenas (prealbúmina) presentes principalmente
a la orina y la piel de los ratones. Recientemente se ha podido comprobar que los tres agentes
alérgenos generadores de asma más importantes en el interior de las viviendas humanas son, por
orden de importancia: los ácaros, las cucarachas y la orina de los ratones.